tratamiento-espolon-calcaneo.com

Causas del Espolón Calcáneo

El espolón no es el inicio del problema, es el resultado final

Muchas personas creen que el espolón calcáneo aparece “de la nada” o simplemente porque caminan mucho. Pero en realidad, se trata de una adaptación del cuerpo a una tensión mantenida durante mucho tiempo en la fascia plantar u otras estructuras del pie. Esta calcificación no surge sin motivo: es una respuesta defensiva del organismo ante una sobrecarga repetida. Por eso, para entender realmente por qué duele el talón, hay que mirar mucho más allá del hueso. Factores como la manera en que apoyas el pie, el tipo de calzado que usas, tu peso corporal, tu forma de caminar e incluso tu estado emocional pueden estar generando un entorno en el que el espolón no solo aparece, sino que duele. Aquí te explicamos las causas más habituales y también las menos conocidas, para que puedas actuar desde el origen.
Programa para el Tratamiento del Espolón Calcáneo

Descubre cómo liberarte del Espolón Calcáneo a través de esta MasterClass Gratuita

No te pierdas nuestra Masterclass gratuita. Descubre cómo resolver el espolón calcáneo entendiendo sus verdaderas causas y accediendo a un tratamiento integrativo, sin fármacos ni soluciones pasajeras. Rellena el formulario y accede ahora gratis.

Tensión acumulada en la fascia plantar: el inicio silencioso del conflicto

La fascia plantar es una banda de tejido que recorre la planta del pie desde el talón hasta los dedos. Su función es dar soporte y amortiguación al caminar. Cuando esta fascia se tensa más de lo que puede tolerar —ya sea por estar mucho tiempo de pie, correr sin preparación o usar calzado inadecuado—, comienza a inflamarse y tirar con fuerza de su punto de inserción: el talón. Esa tracción constante genera microlesiones que, con el tiempo, dan lugar a la formación del espolón. En realidad, el hueso responde al exceso de carga. Si no se libera esa tensión, el dolor continuará, aunque se trate el espolón en sí. El problema está en el tejido blando que lo rodea, no en el hueso en sí.

Calzado inadecuado: lo que llevas en los pies puede marcar la diferencia

El uso prolongado de calzado sin soporte, con suelas muy blandas o completamente rígidas, puede alterar la forma en que el pie reparte las cargas. Zapatos planos sin arco, sandalias sin amortiguación o incluso zapatillas muy usadas pueden provocar que la fascia trabaje más de lo necesario. A veces, un simple cambio de calzado basta para disparar el dolor. No se trata de buscar “la plantilla perfecta” para todos, sino de entender qué necesita tu pie según tu forma de caminar, tu estructura corporal y tus actividades. Un buen soporte plantar no solo alivia el dolor, también previene que la tensión vuelva a generar más inflamación en el talón.
“Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás tu fuerza” -Marco Aurelio

Biomecánica alterada: cuando el cuerpo ya no pisa como debería

No todos los pies pisan igual. Algunas personas tienen una pisada que sobrecarga constantemente la zona del talón: por ejemplo, si apoyan demasiado el borde externo del pie (supinación) o si presentan un hundimiento del arco (pronación excesiva). Estos patrones no siempre se notan a simple vista, pero afectan cada paso que das. También influye la forma de caminar, la movilidad de los tobillos, la fuerza del glúteo o la estabilidad de la cadera. Cuando el sistema entero está descompensado, el pie acaba pagando el precio. El espolón calcáneo muchas veces no es el problema aislado, sino el eslabón débil de una cadena de desequilibrios posturales que conviene revisar.

Factores que no se ven: sobrepeso, tensión emocional y estilo de vida

Además de lo físico, hay factores que pueden mantener la inflamación activa sin que lo notes. El sobrepeso, por ejemplo, aumenta la carga sobre el talón en cada paso. Pero también lo hace el estrés crónico, que incrementa el tono muscular y altera la forma en que el cuerpo se mueve y se apoya. Las personas que viven tensas, ansiosas o con una agenda sin pausas suelen caminar mal, de forma rígida, apretando el cuerpo. Esta forma de pisar afecta a la fascia plantar y puede agravar el espolón. Dormir mal, no estirar nunca, vivir con prisa… Todo eso también influye. Por eso es importante mirar tu vida con más amplitud si quieres dejar atrás este dolor de forma duradera.

¿Quiénes somos?

Somos Iñigo y Roberto Junquera, creadores del portal de contenido de FisioOnline y de Fiit Concept.

¿Padeces de Espolón Calcáneo? Nuestra metodología Fiit Concept puede ayudarte con esto, es el resultado de la formación en diferentes técnicas propias de Fisioterapia, medicina natural y oriental, psicología y nutrición.

Conoce más de nosotros haciendo clic en el siguiente botón:

+ 6 Millones

de suscriptores

+ Mil

pacientes tratados

+ 5000

vídeos publicados

+ 1100

millones de visualizaciones

+ 6 Millones

de suscriptores

+ Mil

pacientes tratados

+ 5000

vídeos publicados

+ 1100

millones de visualizaciones