tratamiento-espolon-calcaneo.com

¿Quieres saber más?

Qué puede ofrecerte la medicina convencional frente al espolón calcáneo

Cuando el dolor en el talón se vuelve persistente, muchas personas acuden al médico buscando una solución rápida. El tratamiento médico tradicional suele centrarse en reducir la inflamación y aliviar el dolor, sin intervenir necesariamente en el origen del problema. Antiinflamatorios, infiltraciones, reposo o incluso indicación de plantillas son parte del enfoque más habitual. En esta página te explicamos en qué consiste este tipo de tratamiento, cuándo puede ser útil y por qué muchas veces no es suficiente si no se acompaña de cambios en la forma de caminar, el calzado o la musculatura del pie. Conocer estas opciones es clave para tomar decisiones con perspectiva.
Programa para el Tratamiento del Espolón Calcáneo

Descubre cómo liberarte del Espolón Calcáneo a través de esta MasterClass Gratuita

No te pierdas nuestra Masterclass gratuita. Descubre cómo resolver el espolón calcáneo entendiendo sus verdaderas causas y accediendo a un tratamiento integrativo, sin fármacos ni soluciones pasajeras. Rellena el formulario y accede ahora gratis.

Fármacos y analgésicos: cuándo tienen sentido (y cuándo no)

En las fases agudas del espolón calcáneo, cuando el dolor impide caminar o trabajar con normalidad, los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como ibuprofeno o diclofenaco pueden ofrecer alivio. También se indican cremas o geles analgésicos de aplicación local. Si bien estos recursos pueden disminuir la inflamación temporalmente, no resuelven la causa del dolor: el exceso de tensión en los tejidos que rodean al espolón. Por eso su uso debe ser limitado, enfocado a momentos puntuales y acompañado siempre de medidas que actúen en profundidad. El alivio rápido puede ser útil, pero no debe convertirse en una solución crónica.

Plantillas y taloneras: alivio mecánico, no solución definitiva

Una de las recomendaciones más frecuentes es el uso de plantillas ortopédicas o taloneras de gel para amortiguar el impacto al caminar. Este recurso puede ser muy eficaz para reducir el dolor, sobre todo en personas que pasan muchas horas de pie. Sin embargo, si la plantilla no está bien adaptada o si se usa como único tratamiento, el problema puede cronificarse. Además, apoyarse constantemente en una superficie blanda no corrige los patrones de pisada ni fortalece la musculatura del pie. Las plantillas deben ser parte de un plan más amplio que incluya reeducación del apoyo y recuperación activa del movimiento.
“Tú tienes poder sobre tu mente, no sobre los acontecimientos. Date cuenta de esto y encontrarás tu fuerza” -Marco Aurelio

Infiltraciones con corticoides: una herramienta que no debe repetirse

Cuando el dolor se vuelve incapacitante y no responde a otros tratamientos, algunos médicos recurren a las infiltraciones de corticoides en la zona del talón. Estas inyecciones tienen un potente efecto antiinflamatorio, pero no están exentas de riesgos: su uso repetido puede debilitar la fascia plantar, generar atrofia en los tejidos blandos o incluso aumentar el riesgo de rotura. Por eso deben considerarse como una herramienta puntual, nunca como tratamiento de base. Si tras una infiltración no se corrige lo que está generando la sobrecarga, el alivio será pasajero. El verdadero objetivo no es solo apagar el dolor, sino evitar que vuelva.

Cirugía en casos extremos: una última opción con matices

La cirugía para tratar el espolón calcáneo es poco frecuente, pero puede considerarse en casos muy avanzados, cuando el dolor no cede tras meses de tratamiento conservador. El procedimiento puede incluir la liberación de la fascia plantar o la eliminación del espolón óseo. Aunque puede mejorar el dolor en algunos pacientes, no está libre de complicaciones, como cicatrices dolorosas o problemas para apoyar el pie tras la operación. Además, si no se corrigen los factores que llevaron a desarrollar el espolón, existe riesgo de recaída. La cirugía no es una solución mágica, sino una medida extrema que solo debe aplicarse cuando todas las demás opciones han fallado.

¿Quiénes somos?

Somos Iñigo y Roberto Junquera, creadores del portal de contenido de FisioOnline y de Fiit Concept.

¿Padeces de Espolón Calcáneo? Nuestra metodología Fiit Concept puede ayudarte con esto, es el resultado de la formación en diferentes técnicas propias de Fisioterapia, medicina natural y oriental, psicología y nutrición.

Conoce más de nosotros haciendo clic en el siguiente botón:

+ 6 Millones

de suscriptores

+ Mil

pacientes tratados

+ 5000

vídeos publicados

+ 1100

millones de visualizaciones

+ 6 Millones

de suscriptores

+ Mil

pacientes tratados

+ 5000

vídeos publicados

+ 1100

millones de visualizaciones